
Preguntas Frecuentes
SOBRE PAGOS Y PROTECCIÓN DE DATOS :
1.¿CÓMO SÉ QUE MIS DATOS PERSONALES Y BANCARIOS ESTÁN SEGUROS ?
En Pamplinas nos importa mucho tu tranquilidad, y trabajamos para que tus operaciones sean totalmente seguras cumpliendo con la normativa vigente. Tienes más información en los apartados de PROTECCIÓN DE DATOS, AVISO LEGAL Y CONDICIONES DE VENTA.
SOBRE ENVÍOS
- HE REALIZADO HOY MI PEDIDO, ¿CUÁNDO LO VOY A RECIBIR?
Después de procesar tu pedido y enviarlo, (normalmente al día siguiente si es laborable), tardará entre 48 y 72 horas en llegar a tus manos. Recibirás un mail en cada parte del proceso, para que sepas en todo momento en qué fase está tu pedido. Planifica tu compra y ten en cuenta días festivos y fines de semana.
- ¿HACÉIS ENVÍOS URGENTES?
Por norma general, no.
En Pamplinas nos gusta la vida a fuego lento, y a veces, los envíos urgentes se retrasan y defraudan las expectativas del cliente con frecuencia. De todas formas, si tienes una ocasión especial y has encontrado tu regalo perfecto en nuestra página a última hora, ponte en contacto con nosotras en el teléfono 744670131, y te ayudaremos.
- ¿REALIZÁIS ENVÍOS FUERA DE LA PENÍNSULA?
Sí, realizamos envíos también a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. Los gastos de envío resultan más costosos, y ascienden a 10€, siendo el mínimo de compra 90€, para conseguir gastos de envío gratuitos.
- ¿CÓMO ES VUESTRO PACKING?
Lo más sostenible que podemos: cajas de cartón reutilizables y reciclables, precintos de kraft, rellenos protectores de papel, y bolsas compostables hechas de plantas. Es cierto que, en alguna ocasión, recurrimos al plástico de burbujas para proteger artículos frágiles y que puedan llegar de forma segura a tu hogar, pero sabemos que encontraremos alternativas que sigan nuestra línea de sostenibilidad, ¡muy pronto!
SOBRE LOS ARTÍCULOS DE PAMPLINAS
La esencia de la artesanía y de nuestros productos hechos a mano es que los elaboramos con tiempo, mimo, paciencia y creatividad. En muchos de ellos, observarás que hay pocas unidades en stock. En PAMPLINAS queremos ofrecerte productos que conserven ese valor artesanal de singularidad, ese saber que te llevas un producto especial, y en muchos casos único.
- ME GUSTA UN ARTÍCULO, PERO NO TENÉIS DE MI COLOR FAVORITO. ¿PODÉIS PERSONALIZARLO?
Contacta con nosotras en el teléfono 744670131, cuéntanos lo que necesitas, y valoramos tu petición y los detalles personalmente. Te daremos un presupuesto previo en función de la personalización que desees.
Cualquier producto personalizado debe ser abonado al realizar la reserva, así como el importe de gastos de envío. Dicha reserva se hará por escrito, vía correo electrónico y bajo el presupuesto previo.
- ¿QUÉ CUIDADOS NECESITAN LOS ARTÍCULOS ELABORADOS CON CALABAZAS?
Ninguno en particular. Puedes limpiarlos como cualquier otro objeto de la casa, con un paño húmedo, sin limpiadores abrasivos. No necesitan ningún producto más. En su proceso de secado, la calabaza queda dura casi como la madera, y ya no cambia, siendo duraderas para toda la vida. Sólo debes tener cuidado con golpes y caídas, porque pueden agrietarse si se golpean fuertemente.
MUY IMPORTANTE: Al ser un material natural, te recomendamos que siempre uses bombillas tipo Led que no generan calor.
- ¿CÓMO CUIDO MI LUFFA?
Puedes usarla como estropajo en la cocina, o como esponja en el baño. En cualquier caso, puedes usarla con jabón como una esponja común, y enjuaga bien tras su uso; utiliza la cuerda que lleva para colgarla, y déjala secar al aire tras su uso. No uses productos abrasivos que la deterioren. Siguiendo estos consejos y con un uso normal, podrás disfrutar de tu luffa durante muchos meses.
- ¿CÓMO CULTIVÁIS LAS LUFFAS Y LAS CALABAZAS? ¿DE DÓNDE PROCEDE LA MADERA DE OLIVO QUE USÁIS? ¿Y EL ESPARTO?
En nuestra pequeña huerta familiar que está en la Sierra de Segura, en Jaén, donde cultivamos luffas y calabazas de peregrino, de forma tradicional, sin ningún químico ni mallas plásticas para las hierbas silvestres (mal llamadas “malas hierbas”).
Al vivir en una zona rural y de tradición olivarera, conseguimos la madera de olivo a través de la poda anual que se realiza a estos árboles, seleccionando la que mejor se ajusta a nuestro diseño, pieza por pieza.
El esparto se recolecta a mano en los campos de nuestra comarca, aunque si estamos fuera de temporada de recogida, lo compramos en una tienda del pueblo, y llega desde Albacete o desde Almería.
- ¿CÓMO HE DE CUIDAR LOS PRODUCTOS DE HILO, CUERDA, ALGODÓN, YUTE…TALES COMO BOLSOS, BOLSAS, MOCHILAS, PENDIENTES, ETC.?
Los productos de algodón y algodón reciclado necesitan lavado a mano con jabón neutro y productos no abrasivos y poco frecuente, en agua fría, sin retorcer, pero te recomendamos que, en principio, si la mancha es pequeña, lo limpies con un trapo húmedo y un poquito de paciencia. Esto alargará la vida del producto.
Respecto al planchado, hazlo suave y sin vapor, y ten en cuenta que hay productos que no admiten planchado, verás estas instrucciones en nuestra web, antes de realizar la compra. Si tienes alguna duda, contacta con nosotras por tfno, WhatsApp o mail.
- HE RECIBIDO UN ARTÍCULO DE MADERA, CALABAZA O LUFFA, PERO EL COLOR O LA FORMA NO SE VEN IGUAL QUE EN LAS IMAGÉNES DE LA TIENDA.
Claro, porque son artículos naturales, y la forma o el color pueden variar ligeramente entre cada pieza. Además, ten en cuenta que la calidad de color o imagen de tu dispositivo también puede afectar a como visualizas el producto.
En el caso de las luffas, las categorizamos por tamaños, con un rango aproximado de longitud. Además, los procesamos a mano, como todo en Pamplinas.
- ¿CÓMO APLICÁIS LA SOSTENIBILIDAD A LA ELECCIÓN DE PROVEEDORES?
Casi todas nuestras materias primas son de origen natural: hilo o cuerdas de algodón, yute, esparto, madera, calabaza, luffa, cañas … de los cuales, algunos los cultivamos nosotros, como te hemos contado. Incluso aplicamos el tintado con plantas en algunos tejidos, y lo especificamos en el artículo para que lo conozcas.
En ocasiones, utilizamos algunos hilos acrílicos. Para tu tranquilidad, has de saber que seleccionamos proveedores que trabajan con sellos de sostenibilidad y calidad, tanto para este tipo de hilo como para cualquier otro material que utilizamos en la elaboración de nuestros productos.
Nuestros proveedores son nacionales, y siempre que podemos son de cercanía. Nos encanta trabajar con el pequeño negocio, y los profesionales que nos han ido asistiendo en nuestra construcción pertenecen a este colectivo.
- SE HA AGOTADO EL STOCK DE UN ARTÍCULO QUE ME GUSTA, ¿CUÁNDO HABRÁ UNA REPOSICIÓN?
Normalmente en corto o medio plazo, aunque si lo necesitas antes, contacta con nosotras y te informaremos de la posible reposición y, si es viable, te daremos una estimación de plazo. Recuerda que todos los artículos están hechos a mano, y como los buenos pucheros, se cocinan despacio.
Hay productos que son irrepetibles, por su propia naturaleza o diseño, por lo que no pueden ser repuestos o personalizados. Al adquirirlos tendrás una pieza única, elaborada con mimo y paciencia.
TENGO OTRAS PREGUNTAS,
¿CÓMO PUEDO CONTACTAR CON VOSOTRAS?
Estaremos encantadas de atenderte en el teléfono 744670131 (también Whatsapp, en el horario 10: 00 a 14:00 y de 18: a 20:00, o escríbenos al mail info@pamplinasymas.com cuando quieras.